TEATRO: "DRIBBLING"

 




TEATRO 2021, abril-junio
‘DRIBBLING’
de Ignasi Vidal

Dirección: Ignasi Vidal

Con: Nacho Fresneda y Álvaro rico
La denuncia por violación que conmociona la vida de uno de los futbolistas mejor pagados de Europa: un thriler sobre los juegos de poder en un mundo apasionante y despiadado. 































ENTRADAS

TEATRO 2021


  • Dribbling: C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €


Venta en taquilla: En la Casa Municipal de Cultura y Centro Niemeyer

 

Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: Sólo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo


Venta por Internet: www.entradas.liberbank.es


HORARIOS DE TAQUILLAS


Casa Municipal de Cultura:

Lunes a Viernes: 9.00 a 14.00 y 16.00 a 21.00 

Sábados: 9.00 a 14.00

Sábados por la tarde, domingos y festivos, inhábiles

Centro Niemeyer:

Todos los días de 10.30 a 14.30 y 15.30 a 19.30

Teatro Palacio Valdés:

Sólo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo.





III ciclo de cine "La mujer en el arte"

 


Igualdad lanza la tercera edición del ciclo de cine "La mujer en el arte" 



  • Cuatro largometrajes que darán a conocer el papel de las mujeres creadoras a lo largo de la historia, con charla debate posterior


  • La asistencia será gratuita, previa inscripción -por motivos de seguridad frente a la pandemia del COVID-19- en el teléfono 985 527 546 o el correo electrónico igualdad@aviles.es



Por tercer año consecutivo, la concejalía de Igualdad de Avilés organiza el ciclo de cinefórum "La mujer en el arte", cuyo objetivo es visibilizar el papel de las mujeres artistas a lo largo de la historia. Programará cuatro películas a lo largo de este año, las dos primeras sesiones en abril y mayo, comenzando este jueves, 22 de abril, con la proyección de "Midnight in Paris", en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 18.00 horas. 


Un ciclo gratuito y con un claro contenido didáctico, que servirá para poner de relieve cómo las mujeres han jugado en el mundo de la creación artística tanto papeles activos, como artistas con todos los problemas y esfuerzos para abrirse camino, cuanto papeles pasivos, bien fuente de inspiración o directamente modelos, ocultas tras el artista masculino.


Se trata de ofrecer a los y las espectadoras una herramienta que muestren la cronología de la evolución de los diferentes contextos históricos a los que las mujeres se han tenido que enfrentar en el mundo del arte, así como el protagonismo que han ganado y luchado por alcanzar con el paso de los siglos. 


Cada sesión tendrá una duración aproximada de 3 horas, en las que, además del visionado de las películas, la historiadora del arte Patricia Pérez ofrecerá una introducción que las contextualizará en el momento histórico y artístico que muestra, para finalizar con un debate e intercambio de opiniones sobre las cintas y las artistas protagonistas.


Se retoma, además, "Pollock", el largometraje que no se pudo exhibir en la segunda edición, suspendida a causa de las restricciones sanitarias que prohibían las actividades culturales con público en recintos cerrados. 


El ciclo, en el que todas las proyecciones tendrán lugar a las 18.00 horas, consta de las siguientes películas: 



  • "Midnight in Paris". 2011.



  • "Pollock, la vida de un creador". 2000



  • "Maruja Mallo, mitad ángel, mitad marisco". 2013 



  • "Maudie, el color de la vida". 2016 


Esta propuesta de la concejalía de Igualdad, encabezada por Lucía Fernández Ron, la pone en marcha la empresa cultural avilesina "Cuéntame un cuadro", cuya directora es Patricia Pérez, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y con una dilatada experiencia regional y nacional en el ámbito de la divulgación del patrimonio.


En cumplimiento de las medidas de salud y seguridad por el COVID'19  se hace necesario establecer un protocolo para el perfecto desarrollo de la actividad. La inscripción se deberá realizar a través del teléfono 985 52 75 46 o del correo electrónico igualdad@aviles.es desde el lunes inmediatamente anterior a la proyección hasta el miércoles. Tras confirmarse la plaza para asistir a las sesiones, es imprescindible que todas las personas interesadas indiquen sus datos personales (nombre y apellidos, DNI y teléfono), mediante una ficha de autorización de la Ley de Protección de Datos que se entregará para acceder a la sala. 


Será obligatorio el uso de mascarilla y se mantendrá siempre la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1.5 metros. Se recomienda estar a las 17.30 horas el mismo día de la proyección, con antelación suficiente al inicio de la actividad.


Calendario de proyecciones de abril y mayo


22 de abril. ABRIL

Midnight in Paris. 2011.

Un escritor norteamericano algo bohemio llega con su prometida y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer. La película de Woody Allen nos servirá como excusa para analizar el papel de la mujer en el Arte en el París de la Boheme a través de grandes referentes que aparecen en la película como Camille Claudel o Gertrude Stein.

 

6 de mayo. MAYO

Pollock, la vida de un creador. 2000

Nueva York, años 40. Jackson Pollock y Lee Krasner, pintores y amantes, se encuentran en el centro del mundo artístico neoyorquino. Cuando contraen matrimonio, se trasladan al campo; ella abandona su trabajo para entregarse en cuerpo y alma al arte de Pollock, que empieza a crear una obra extraordinariamente original que lo convierte en el primer pintor moderno de los Estados Unidos. En la charla previa conoceremos la vida y la obra de Lee Krasner y reflexionaremos sobre el papel de otras grandes creadoras que fueron borradas de la historia del arte como referentes para pasar a engrosar las listas de amantes de, o parejas de.


TEATRO: "AULLIDO"

 


ESTRENO ABSOLUTO

14 DE ABRIL          19:15 HORAS

HECHO EN ASTURIAS, abril-junio 2021
‘AULLIDO’
de Allen Ginsberg



Dirección: Cris Puertas
Dirección Musical: Jacobo de Miguel

Con: Cris Puertas y Jacobo de Miguel

Nacimiento de una nueva experiencia dramática en Avilés: teatro y música de jazz para una puesta en escena sobre el célebre poema del poeta más relevante de la Generación Beat.

Cris Puertas, fundadora de la compañia Teatro a las Puertas, se estrena como empresaria y debuta este miércoles dia 14 en el Teatro Palacio Valdés con la obra ""Aullido". Una versión teatral del poema de A. Ginsberg con música original de uno de los más importantes del jazz español: Jacobo de Miguel.
El diseño de iluminanción está a cargo de uno de uno de los mejores iluminadores de España: Félix Garma






ENTRADAS


HECHO EN ASTURIAS 

  • Aullido: 10,00 €


VENTA DE ENTRADAS

Venta en taquilla: En la Casa Municipal de Cultura y Centro Niemeyer

 

Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: Sólo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo


Venta por Internet: www.entradas.liberbank.es


HORARIOS DE TAQUILLAS


Casa Municipal de Cultura:

Lunes a Viernes: 9.00 a 14.00 y 16.00 a 21.00 

Sábados: 9.00 a 14.00

Sábados por la tarde, domingos y festivos, inhábiles

Centro Niemeyer:

Todos los días de 10.30 a 14.30 y 15.30 a 19.30

Teatro Palacio Valdés:

Sólo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo.






RODAJE VIDEO CLIP " VENTO AUREA " . CRUSADE OF BARDS EN AVILES

 



La comarca de Avilés vuelve a convertirse en un plató de grabación. Hoy y mañana la productora asturiana Desenfocado Producciones coproducirá junto a La Fábrica de Humo el nuevo videoclip del grupo madrileño 'Crusade of Bards'.

La banda se desplaza hasta el Conservatorio Julián Orbón y el Jardín Francés del parque de Ferrera, exclusivamente por su deseo de rodar dicho proyecto aquí. Lo dirige José Luis Velázquez y los actores seron Marcos Pernás y Olaya Pérez, afincados en Madrid y Dulce Victoria Pérez, escritora y actriz avilesina